Deshidratadores, primers y bonders, ¿Cuál es la diferencia?
Compartir
Cuando se trata de manicure con esmaltado permanente, un punto muy importante para la apariencia y duración es la preparación de la uña, en este caso les hablaremos de deshidratadores, primers y bonders, productos claves en la aplicación de esmaltes permanentes y gel. ¿Quieres obtener mejores resultados? Sigue leyendo…
¿Qué son los Deshidratadores?
Se utilizan para eliminar la humedad y el aceite de la superficie de la uña. De todos modos, hay que tener presente que la humedad aparecerá de nuevo de forma natural después de 30 minutos, o inmediatamente si la uña entra en contacto con el agua. Algunos de estos disolventes incluyen metiletilcetona, alcohol isopropílico y acetona.
“Incluso antes de limar, aconsejo limpiar la superficie con un deshidratador”, dice Jim McConnell, presidente de los Laboratorios McConnell en Oregon.
Para que un deshidratador sea eficaz, no solamente hay que aplicarlo sobre la uña, sino que hay que trabajar también la superficie de ésta.
“Si hay humedad en la uña y se empieza a limar, sólo se limará la uña”. – Jim McConnell
Por ello se aconseja limpiar la uña antes de limar y, a continuación, limpiarla de nuevo tras haberla limado. Su uso se recomienda en todo tipo de servicios de manicura.
Cuándo deberías usar un deshidratador:
- Antes de un esmalte tradicional o gel
- Antes de aplicar esmaltes permanentes (UV/LED)
- Los deshidratadores pueden usarse con cualquier producto para mejorar la adhesión
- Antes del primer en uñas acrílicas con la persona es propensa que se le levante el esmalte
¿Qué es un Primer?
Existen diferentes tipos de primers pero todos se utilizan para lo mismo: fijar el gel o el acrílico sobre la uña. Los primers sin ácido (acid free) actúan como una cinta adhesiva de doble cara fijando el producto a la uña y la uña al producto.
Se pueden utilizar tanto para gel como para acrílico y no dañan la placa de la uña natural. El primer con ácido se utiliza cuando existen problemas de levantamiento del producto sobre la uña por ser estas demasiado grasas o cuando existe un problema de sudoración excesiva en las manos (hiperhidrosis).
Cuándo deberías usar un primer:
- Siempre antes de aplicar acrílico
- Antes de usar gel UV/LED
- Dato Pro: Aplica un poco de este producto (no acídico) para prevenir que el esmalte gel se levante
¿Qué es un Bonders?
El bonder es un primer en gel que necesita curarse en lámpara, aumenta la adhesión de los geles constructores sobre la uña y normalmente está formulado de oligómero. Son más seguros que los primers en el sentido de que no producen irritación en la piel, ya que algunas personas pueden tener alergia a los monómeros que se encuentran en los primers libres de ácidos.
Cuándo deberías usar un bonder:
- Antes de aplicar esmalte normal o permanente (pequeña cantidad post deshidratador)
- Antes de aplicar gel UV/LED
- Antes del primer en uñas acrílicas, cuando la persona es propensa que se le despeguen de la uña
- Pueden usar con cualquier otro producto para promover su adhesión
Todos estos productos se utilizan para preparar la uña natural, preparar consiste en generar una superficie adecuada para los productos a aplicar y que permita mejorar la adherencia, por ende mas duración y mejor resultado.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Por qué el primer se seca instantáneamente?
Es normal que el primer se evapore rápidamente. No necesita curar en lámpara.
2. ¿Es necesario usar tanto el bond prep como el primer para el esmalte semipermanente?
Sí, se recomienda usar ambos productos para una mejor adherencia y duración del esmalte semipermanente.
3. ¿Se puede usar bonder y primer con ácido antes de hacer uñas esculpidas o gelificadas?
Se recomienda usar primers sin ácido para cuidar la uña natural. Sin embargo, en casos de uñas muy grasas o con problemas de adherencia, se puede considerar el uso de primer con ácido.
4. ¿Cuál es el orden correcto para aplicar los productos en la preparación de la uña?
El orden general es: limar la uña, aplicar deshidratador, luego bonder, y finalmente primer. Sin embargo, el orden exacto puede variar según los productos específicos que se estén usando.
5. ¿El bonder necesita curarse en lámpara?
Sí, el bonder generalmente necesita curarse en lámpara. Sin embargo, es importante verificar las instrucciones específicas del producto que se está usando.
6. ¿Qué hacer si el esmalte o el gel se despega fácilmente?
Si el producto se despega fácilmente, especialmente en uñas grasas, se puede considerar usar un primer con ácido. También es importante asegurarse de que la preparación de la uña sea adecuada, incluyendo el uso correcto de deshidratador, bonder y primer.
7. ¿Es necesario limar la uña antes de aplicar los productos de preparación?
Generalmente sí, pero si las uñas son muy delgadas, se debe tener cuidado para no debilitarlas más. En estos casos, se puede considerar una limadura muy suave o consultar con un profesional.
8. ¿Cuál es la diferencia entre primer y base coat?
El primer es un producto de preparación que mejora la adherencia, mientras que la base coat es la primera capa de producto que se aplica antes del color en el esmalte semipermanente o gel. Generalmente, se usan ambos productos en el proceso.
Es importante recordar que las técnicas y productos pueden variar según la marca y el tipo específico de servicio de uñas que se esté realizando. Siempre es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y, en caso de duda, consultar con un profesional.
Nota: Debido a la migración desde el sitio antiguo a este, optamos por migrar el contenido de los comentarios a la sección de Preguntas Frecuentes. ¿Tienes alguna duda? déjanos un comentario y te ayudaremos.